IKEA – más de 80% de su catálogo es 3D


En el 2014 leí un artículo en www.cgsociety.org sobre los esfuerzos de IKEA en cambiar sus métodos para la creación de imágenes en sus catálogos utilizando cámaras virtuales en vez de cámaras fotográficas tradicionales. La autora, Kirsty Parkin, entrevistó a Martin Enthed, quién para entonces, era un Gerente de Tecnología Informativa y ahora es el Gerente de Tecnología Informativa y Desarrollos and Operaciones en IKEA. Éste habló sobre los comienzos modelando productos en el 2004 y apareciendo en un catálogo por primera vez en el 2006 con la silla “Bertil”. La intención no era reemplazar la fotografía tradicional sino desarrollar un método adicional para sus comunicaciones. Ya para el 2010 estaban recreando escenas completas.

IKEA03aAunque todo es diseñado por IKEA, los productos pueden ser fabricados en cualquier parte del mundo. Anteriormente, para crear una escena, había que importar todos los prototipos a sus estudios, fabricar los escenarios y fotografiarlos. Cada foto, un proyecto de coordinación entre muchas personas de múltiples disciplinas. Para IKEA era claro que CGI (computer graphics imaging) eliminaba muchos dolores de cabeza, les brindaba muchas libertades y era más económico al crear sus imágenes. Para la fecha del artículo, IKEA utilizaba 60%-75% CGI en sus catálogos. En una presentación que Enthed dio en marzo del 2016, él dijo que 75% de los productos individuales y 30% de las escenas que aparecen en los catálogos son CGI. IKEA es solo un ejemplo de muchas compañías que han visto las ventajas que existen cuando se utiliza el CGI para el desarrollo y publicidad de sus productos.

Permítame ayudarlos si usted tiene un proyecto en mente, una silla, lámpara, herramienta, etc. Los modelos pueden ser partes de catálogos, promociones en la prensa o internet, sin los costos asociados de construcción de prototipos, gastos de materiales y contratación de fotógrafos profesionales.